+40212525495 Daca doriti, puteti sa completati formularul de contact si va vom raspunde in cel mai scurt timp.

Jornada Final

The Food & Drink (F&D) industry is the second largest productive sector in the EU where more than 95% of all its companies are SMEs.

LIFE MULTI-AD: tecnología innovadora para tratar y valorizar aguas residuales 15 de junio de 2023, La Grajera (Logroño)

2023/06/15 09:00:00

La Grajera (Logroño)LIFE MULTI-AD: tecnología innovadora para tratar y valorizar aguas residuales
15 de junio de 2023, La Grajera (Logroño)

La industria de alimentación y bebidas, como consecuencia de su actividad productiva, tiene un uso intensivo del recurso hídrico que demanda de una solución ecoeficiente para el tratamiento de sus aguas residuales. Estos efluentes industriales con altas cargas orgánicas pueden ser depurados biológicamente mediante sistemas aerobios, con altos costes de operación y elevadas demandas energéticas, o anaerobios, sistemas únicamente optimizados para grandes empresas con altos caudales en los que las economías de escala permiten recuperar rápidamente los costes de inversión.

Conocedores de este reto, el consorcio LIFE Multi-AD (LIFE17 ENV/ES/000331) ha escalado y automatizado un reactor anaerobio multi-etapa de alto rendimiento a partir de un prototipo de 100 L patentado por AEMA (ES-2541078-B1). El reactor Multi-AD, construido a escala industrial en la EDARi de Bodegas AGE (PERNOD RICARD WINEMAKERS SPAIN), ha sido validado técnica, económica y medioambientalmente mediante su operación automatizada y en continuo durante más de un año.

La jornada técnica abordará los principales desafíos a los que se enfrenta la industria para conseguir una depuración más eficaz y eficiente del agua, así como las soluciones tecnológicas basadas en proceso anaerobios. A lo largo del evento, se mostrará el paquete tecnológico Multi-AD, su proceso de escalado, su avanzado sistema de automatización y control, su línea de proceso, así como los principales beneficios de su implantación industrial en empresas agroalimentarias.

El encuentro será un magnífico foro de networking que contará con la participación de expertos de diversos ámbitos relacionados con el sector del agua, administraciones públicas, así como empresas de alimentación y bebidas que debatirán acerca de las bondades de la integración de la tecnología Multi-AD en los sistemas de depuración industrial. Finalmente, se llevará a cabo un showroom de la solución tecnológica Multi-AD en el prototipo instalado en Bodegas AGE (Fuenmayor, España).

PROGRAMA

9:00-9:15 Recepción de asistentes

9:15-9:30 Bienvenida

Pedro Pais (BONDALTI WATER SOLUTIONS)

Nathalie Beaucourt (GOBIERNO DE LA RIOJA)

9:30-10:45 Binomio industria-anaerobio

Los procesos anaerobios se encuentran dentro de las mejores técnicas disponibles (MTD) especificados por los documentos referencia de la Comisión Europea, siendo consideradas tecnologías eficaces para alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en línea con los aspectos claves regulados por la Directiva de Emisiones Industriales, 2010/75/UE.

Además, los sistemas de depuración anaerobios están considerados como una de las alternativas más sostenibles para el tratamiento de efluentes residuales con altas cargas orgánicas biodegradables. Bajo consumo energético, baja producción de fangos, reducida superficie de implantación, bajo consumo de nutrientes, reducción de los costes de operación son algunas de las ventajas que presentan los procesos anaerobios frente los tratamientos aerobios convencionales basados en fangos activos.

Bloque moderado por Clemente Bea (CTIC CITA)

9:30-9:45 Canon de saneamiento: Aspectos clave en la depuración de aguas para reducir costes. Juan José Gil Barco (CONSORCIO DE AGUA y RESIDUOS)

9:45-10:00 Retos (y algunas soluciones) para el tratamiento de aguas residuales industriales. Juan Lema (CETRUS)

10:00-10:15 Soluciones tecnológicas anaerobias al servicio de la industria. Luis Carlos Martínez (AEMA)

10:15-10:30 Ecosistema La Zaragozana: caso de éxito de la relación sinérgica entre fábrica y EDARi. Antonio Fumanal (AGORA)

10:30-10:45 Aportación de la tecnología anaerobia a la estrategia de Sostenibilidad de Pernod Ricard Winemakers Spain. Jesica Matas (PERNOD RICARD WINEMAKERS SPAIN)

10:45-11:15 Café – Networking

11:15-12:20 Solución tecnológica Multi-AD

Uno de los mayores éxitos en el desarrollo del tratamiento anaerobio de aguas residuales, fue la introducción de los reactores de alta tasa como UASB, EGSB o IC®. Sin embargo, estos sistemas anaerobios convencionales están técnica y económicamente optimizados para tratar grandes volúmenes de agua, hecho que hace que su integración en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) sea marginal.

Multi-AD, mediante un reactor anaerobio multi-etapa de alto rendimiento, es una tecnológica que da solución al reto de las PYMEs agroalimentarias de encontrar un tratamiento eficaz y sostenible de sus aguas residuales. El paquete tecnológico cuenta además con un sistema de control avanzado que permite maximizar la estabilidad y robustez del proceso anaerobio, así como su operación desasistida mediante la aplicación de conceptos como IoT o Industria 4.0.

Bloque moderado por Antonio Dominguez (EGA)

11:15-11:30 Diseño e industrialización del reactor Multi-AD. Mario Miana (ITAINNOVA)

11:30-11:45 Sistema de automatización y control de la tecnología Multi-AD. Andreea Ghinet (SIS)

11:45-12:00 Solución tecnológica Multi-AD: hitos alcanzados en su operación. Jose B. Carbajo (AEMA)

12:00-12:10 Nicho de mercado de la tecnología Multi-AD. Jorge Rojo (AEMA)

12:10-12:20 Herramientas para catalizar proyectos de sostenibilidad. Mª Rosario Uruñuela (ADER)

12:20-12:30 Clausura

Pedro Pais (BONDALTI WATER SOLUTIONS)

13:15-14:30 Showroom de la solución tecnológica Multi-AD

Exposición de la tecnología Multi-AD en el prototipo a escala industrial instalado en la EDARi de Bodegas AGE (Fuenmayor, España). A lo largo de la visita se explicará en detalle la línea de proceso de la solución tecnológica, así como se demostrarán los rendimientos alcanzados tanto en la degradación de la materia orgánica como en la producción de biogás.

Por último, se describirá in situ la integración sinérgica de las soluciones tecnológicas Multi-AD y reactor biológico de membranas (MBR); tren de tecnologías anaerobio-aerobio que, de manera sostenible, alcanza una calidad de agua depurada y regenerada apta para su reutilización en uso agrícola.

null

name

...
null

name

...
null

name

...
null

name

...

The main specific objectives of the project LIFE Multi-AD 4 AgroSMEsare

Design and scaling

Design and scaling at industrial level (25-500 m3) of the new anaerobic multiphase reactor from the prototype patented by AEMA  (0.1 m3)

automation of the process

Development of a new control system and automation of the process to maximize the stability of the anaerobic treatment against changes in the wastewater composition or operational conditions.

Design software

Development of a design software for the sizing of this technology according to the needs of each client.

Construction

Construction of the new multiphase reactor with a capacity of 100m3 and validation of the system in a Spanish winery.

Dissemination of project

Dissemination of project results and identification of potential final users for the implementation of the new system

Actions

Life program

The LIFE program is the EU’s funding instrument for action on the environment and climate. The general objective of LIFE is to contribute to the implementation, updating and development of EU climate and environmental legislation and legislation by co-financing projects with European added value.
LIFE started in 1992 and has four full phases of the program (LIFE I: 1992-1995, LIFE II: 1996-1999, LIFE III: 2000-2006 and LIFE +: 2007-2013). During this period, LIFE has co-financed 3954 projects throughout the EU, contributing approximately € 3.1 trillion to environmental protection.
The European Commission (DG Environment and DG Climate Action) manages the LIFE program. The Commission has delegated the implementation of many components of the LIFE program to the Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME). Teams of external selection, monitoring and communication provide assistance to the Commission and EASME. The European Investment Bank will manage the two new financial instruments (NCFF and PF4EE).

"LIFE17 ENV/ES/000331: With the contribution of the LIFE financial instrument of the European Community.

"The content of this website reflects solely the point of view of the LIFE Multi-AD 4 AgroSMES Consortium and the European Commission is not responsible for the use that may be made of
information it contains"